Redes sociales

08.11.2013 17:36

Iconos de diferentes redes socialesLas redes sociales son utilizadas muy frecuentemente  de forma ociosa para compartir experiencias e información entre usuarios. También son utilizadas por las empresas como herramienta de marketing. Difundiendo  sus marcas a través de ellas. Para cualquiera de sus usos, el primer punto a tener en cuenta es la formalidad que deseas darle a tu identidad en las redes sociales. Esto se define mediante un tono formal o informal  tanto en nuestras publicaciones como en la creación de nuestro perfil.

Mediante el perfil se define la identidad en las redes sociales. Los aspectos que proyectaran  nuestra imagen son la foto de perfil, el nombre y la descripción, por lo que hay que cuidarlos y enfocarlos teniendo en cuenta nuestros objetivos dentro de la red, es importante definir a que público va dirigida  la información a compartir. Si se trata de un perfil profesional debe ser lo  más descriptivo posible y mantener las actualizaciones constantemente.

Boton de "Me gusta" del facebook en un soporte portatil La información se transmite a través del muro, mediante el cual se puede también consultar los contenidos de otros usuarios. También existe la mensajería privada, la cual se genera mediante chats internos de la red social. Si no es por este tipo de mensajería, las conversaciones son se producen a tiempo real. Este es un aspecto a tener en cuenta a la hora de publicar, hacer comentarios, o responderlos. En este caso, si se trata de un perfil profesional  se debe responder antes de un día y permitir la publicación de críticas siempre que responda a las normas de conducta establecidas.

A la hora de compartir información lo más importante es cuidar la calidad y cantidad de los contenidos. Debido a que el flujo de información en las redes sociales es muy elevado y es preciso una buena presentación para tener  público, y por tanto, relevancia en la red. Para ello hay que seguir las siguientes pautas:

Mano escribiendo un esquema en una pizarra transparente: emai-social-media-website·         Centrarse en una temática concreta.

·         No ser abusivos en las aportaciones.

·         Revisar la ortografía.

·         Respetar las normas de conducta establecidas.

               ·         Utilizar videos, imágenes y archivos multimedia.

                ·         Elegir el momento oportuno para las publicaciones.

     ·         Cuidar el tiempo y la gestión de las respuestas a los comentarios.