Utilización del lenguaje en Internet
En internen el mal uso del lenguaje pasa desapercibido. A nadie le extraña ya recibir un correo que debería ser serio con faltas de ortografía o sin signos de puntuación. Una de las principales causas de este fenómeno es el hecho de la comunicación instantánea. Una comunicación que partió de los correos electrónicos y ha ido avanzando hasta llegar a la mensajería instantánea como whatsApp.
Como ya sabemos, Internet como medio de comunicación ha generado que casa vez dediquemos menos tiempo tanto a la lectura como a la escritura de la información. Al comunicarnos con tanta rapidez y fluidez, la importancia se centra en el contenido del mensaje y en lo que se quiere expresar.
Así, el lenguaje escrito queda condicionado por las reglas de la expresión oral; donde priman la inmediatez y el tono utilizado. Características difíciles de reflejar mediante la escritura. De esta manera, en Internet existe la posibilidad de establecer una comunicación personal más íntima.

En el lenguaje oral los sentimientos se reflejan sobre todo con el tono utilizado. En Internet intentamos reflejar nuestros estados de ánimo imitando la comunicación verbal, dándole énfasis a una sílaba. Se representa mediante la repetición de caracteres (letras y signos de puntuación), así como con la utilización de emoticonos: elemento propio del lenguaje en internet.
Holaaaaaaa????,
cuaaaanto tieeempo!!,
son algunos ejemplos de la personalización que sufre el lenguaje en Internet con el objetivo de expresar los sentimientos a través de él. Los emoticonos también lo son.