Soportes y plataformas

30.10.2013 20:31

En el acto de la comunicación el mensaje está al servicio del destinatario. El usuario generador de contenidos Tablet, ordenador y teléfono móvildebe conocer el medio en el que se mueve y adaptar sus contenidos. Los medios más comunes en la actualidad son los Blogs y las redes sociales como Twitter, Facebook o Linked in. Destaca también las distintas plataformas como los dispositivos móviles.

Entre tanta variedad es necesario optimizar los contenidos de forma adecuada a cada soporte. Por ejemplo, en la comunicación a través de un dispositivo móvil el usuario tiene una prioridad, transmitir algo rápido y fácilmente; pero también barreras, ya que el espacio del que se dispone a veces es limitado.

Esto hace que la comunicación se convierta en un acto que descuida los aspectos del lenguaje escrito y su correcta utilización. Pero cada contenido que se comparto o genera en internet dice algo sobre su autor. En el caso de querer formarse una identidad formal en la red, no saber emplear el lenguaje con propiedad en cada situación puede debilitar la credibilidad del usuario.Por lo tanto es muy importante cuidar el registro utilizado. 

 

 

¿Alguna vez has recibido un mensaje fantasma?

El síndrome del «mensaje fantasma»  es generado por la conexión permanente a internet que posibilita el uso de dispositivos móviles.

 Consiste en la constante sensación de estar recibiendo mensajes cuando estos avisos (sonoros o de vibración) no se están produciendo, a través de cualquiera de las múltiples plataformas disponibles desde un teléfono: SMS, Whats App, correos electrónicos, Facebook, Twitter, llamadas.